Varela anuncia Universidad para Soledad y habla de la renovación que traerá mejores épocas al Atlántico

685

Al explicar su programa de gobierno en lo relacionado con la educación superior, el candidato a la gobernación del Atlántico Alfredo Varela afirmó que con la renovación que llegará el 29 de octubre el municipio de Soledad sí tendrá una universidad en la que se puedan preparar sus jóvenes.

Durante un evento realizado en el barrio Hipódromo, ante más de 500 personas que apoyan la renovación en el Atlántico, Varela sostuvo que fue el candidato que hoy aspira por tercera vez, el gobernador que le quitó el Itsa a Soledad.

Varela recordó que en la campaña a la gobernación del Atlántico, hace 8 años, propuso convertir al Instituto Técnico de Soledad (Itsa) en la universidad de Soledad.

“Lo que sucedió fue que cogieron el Itsa, lo sacaron de Soledad y lo convirtieron en la universidad de Barranquilla y dejaron a Soledad sin la posibilidad de convertir, en el día de mañana, en profesionales a los jóvenes bachilleres”, indicó.

Alfredo Varela agregó que su propuesta para educación superior incluye articulación con las universidades, públicas y privadas, para que al terminar el bachillerato los jóvenes puedan seguir su capacitación con carreras técnicas, tecnológicas y profesionales.

“Con nuevas épocas en el Atlántico vamos a recuperar lo que hemos perdido”

El candidato a la gobernación Alfredo Varela afirmó que el 29 de octubre los atlanticenses tendrán la oportunidad de escoger entre regresar a un pasado promesas incumplidas o la renovación que traerá nuevas épocas al departamento para recuperar lo que hemos perdido

“Las nuevas épocas del Atlántico tienen que ser también para recuperar lo que hemos perdido porque otros gobiernos atrás también han dejado perder cosas valiosas, sobre todo aquí en Barranquilla”, dijo Varela.

En reuniones en diferentes sectores de Barranquilla, el candidato del partido Alianza Verde se refirió a la ausencia de espacios culturales y puso como ejemplo casos como el museo del Caribe, el teatro Amira De la Rosa y la escuela de Bellas Artes.

“Cómo así que dejamos perder el museo del Caribe, hoy está cerrado, no funciona. Dónde está el espacio que teníamos para contar con orgullo nuestra historia, nuestra idiosincrasia, nuestra cultura”, indicó Varela.

Al referirse a sus propuestas en cuanto a educación, Alfredo Varela indicó que apuntará al fortalecimiento de la infraestructura física, recursos tecnológicos y laboratorios para la investigación, que permitan promover el desarrollo institucional de la Universidad pública e impulsar su gestión docente, investigativa, recreativa, deportiva y cultural.

Comunicado de Campaña