Se acerca el fin de año y seguramente muchos estarán analizando el panorama de sus finanzas para cubrir sus compromisos contemplando la posibilidad de echar mano de las tarjetas de crédito y/o préstamos bancarios o en línea.
Considerando que en la era digital actual los créditos en línea se han convertido en una herramienta financiera cada vez más popular, es necesario hacer un uso efectivo y responsable de estos préstamos y para ello es importante seguir ciertos pasos y consideraciones clave.
A continuación, recomendaciones proporcionadas por la firma Wadana para hacer una buena utilización de los créditos en línea.
En primer lugar, antes de solicitar un crédito en línea, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva de las necesidades y capacidades financieras. “Analizar cuánto dinero necesitamos realmente y cuánto podemos permitirnos pagar mensualmente, nos ayudará a evitar endeudamientos excesivos y a mantener una buena salud financiera”, aconsejó Pamela Hernández Erzisnik, gerente de Wadana.
Antes de tomar una decisión
Además, es esencial investigar y comparar diferentes opciones de créditos en línea antes de tomar una decisión. Existen numerosas entidades financieras y plataformas en línea que ofrecen créditos, cada una con diferentes tasas de interés, plazos de pago y condiciones. Tomarse el tiempo para estudiar estas opciones permitirá encontrar la oferta que mejor se ajuste a nuestras necesidades y nos brinde las mejores condiciones.
Otro aspecto importante a considerar es la transparencia y confiabilidad de la entidad financiera o plataforma en línea. Antes de solicitar un crédito, es recomendable verificar la reputación de la institución o plataforma, leer opiniones y comentarios de otros usuarios, y asegurarnos de que cumple con todas las regulaciones y requisitos legales.
Una vez seleccionada la opción de crédito en línea más adecuada, es fundamental leer detenidamente los términos y condiciones antes de firmar el contrato. Conocer las tasas de interés, comisiones, plazos y condiciones de pago nos evitará sorpresas desagradables en el futuro. Si existen cláusulas o condiciones confusas, es recomendable solicitar aclaraciones antes de firmar el contrato. Una vez obtenido el crédito en línea, es importante utilizarlo de manera responsable y consciente. Evitar gastarlo en compras innecesarias o impulsivas, y destinarlo a necesidades reales y urgentes. Asimismo, es fundamental cumplir con los pagos mensuales de manera puntual, para evitar cargos adicionales y mantener un buen historial crediticio.

Consejos de un protagonista principal
En un mundo cada vez más digitalizado, las personas están recurriendo a los créditos en línea para satisfacer sus necesidades financieras. Ya son más de 2 millones de personas en Colombia que recurren al microcrédito según el Reporte sobre la Situación del Crédito en Colombia junio 2023 del Banco de La República. Sin embargo, esta conveniencia también viene con riesgos, como fraudes y robos de identidad.
De acuerdo con los datos proporcionados por la Policía Nacional en el primer semestre de 2023 se registraron más de 18.400 delitos cibernéticos en Colombia de los cuales 5.148 fueron por delitos digitales, entre ellos: violación de datos, hurto y acceso a información cibernética.
En aras de ayudar a los consumidores a protegerse, Wadana, marca de préstamos en línea, entrega consejos sobre las precauciones que se deben tener en cuenta al hacer uso de los créditos bajo esta característica.
En primer lugar, es crucial que las personas verifiquen la autenticidad del prestamista antes de proporcionar cualquier información personal. Es importante asegurarse de que la entidad prestamista sea legítima y esté registrada. Esto se puede hacer mediante el cheqeo de la información en los registros pertinentes de las entidades de vigilancia (Superintendencia financiera y Superintendencia de Industria y Comercio) y la búsqueda de reseñas y comentarios de otros usuarios en las plataformas y redes sociales.
Además, al proporcionar información personal en línea, se debe utilizar conexiones seguras. Esto significa asegurarse de que la conexión a Internet esté protegida por un certificado SSL y que el sitio web del prestamista tenga un candado en la barra de direcciones. Esto garantizará que la información enviada esté encriptada y protegida de posibles ataques de piratas informáticos.
Otro consejo es evitar compartir información sensible por correo electrónico. Los estafadores pueden hacerse pasar por prestamistas legítimos y solicitar información personal a través de correos electrónicos no solicitados. Las personas deben tener cuidado y no proporcionar información confidencial por este medio, ya que los correos electrónicos pueden ser interceptados o falsificados.
Mantener el software de seguridad actualizado es una medida adicional que los usuarios deben tomar para protegerse contra fraudes en línea. Esto incluye tener un buen antivirus y un firewall confiable instalados en el dispositivo que se utiliza para acceder a los créditos en línea. Estas herramientas ayudarán a detectar y prevenir posibles ataques cibernéticos.
Además, es fundamental que las personas revisen regularmente sus cuentas bancarias y de crédito para detectar cualquier actividad inusual.
Por último, asegurarse de comprender completamente los términos y condiciones del crédito en línea antes de aceptarlos. Prestar atención a las tasas de interés las tarifas y los plazos de pago es un aspecto importante para evitar contratiempos en los planes de pago y eventuales equívocos.