Con el objetivo de aumentar las oportunidades de negocio y mejorar el proceso comercial mediante la implementación y el uso estratégico de una herramienta de Inteligencia Artificial (IA), la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional – Innpulsa – y la Universidad Pontificia Bolivariana – UPB – establecieron un convenio de cooperación junto a la Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A – Ficuldex – para apoyar hasta 55 mipymes del país.
Se trata no solo de aumentar las oportunidades de venta o impactar en la calidad de los prospectos de clientes adquiridos, sino también en implementar una herramienta IA en el proceso comercial y de adquisición de clientes que permita sofisticar los modelos de negocio de las Mipymes intervenidas.
Para lograr este propósito se utilizará un modelo de apoyo integral a la mipyme, que tiene como propósito fomentar las competencias de innovación tecnológica a través de la implementación de una herramienta de inteligencia artificial llamada Full Revenue, una herramienta tecnológica impulsada por DataCRM, diseñada específicamente para potenciar al máximo los ingresos de las mipyme a través de la automatización del proceso de marketing y ventas, utilizando inteligencia artificial (IA) y simplificando el proceso de marketing y ventas para las empresas.
“Es importante que se involucre la IA en los procesos comerciales y en los modelos de negocios de las MiPymes, ya que se puede generar más competitividad, impulsar la innovación y que las MiPymes se puedan ir adaptando a los cambios continuos de un mundo en evolución”, afirmó Lina María Uribe Restrepo, jefe del Centro de Desarrollo Empresarial de la UPB.
Además, “la integración entre la academia y el sector público es necesaria porque las instituciones académicas podemos aportar toda nuestra capacidad instalada como conocimientos técnicos, investigación y experiencia en diversas áreas, permitiendo con esto crear un gran valor para las MiPymes que a menudo carecen de este tipo de recursos internos. Al mismo tiempo, desde el sector público se facilita el acceso a recursos, financiamiento y programas de apoyo, colaborando con la academia desde la creación de programas hechos a la medida de sus necesidades”, concluyó Lina María Uribe.
Para ello, se realizará un evento de presentación virtual donde se busca captar la atención de Mipymes colombianas especialmente de las áreas de dotaciones empresariales, operadores turísticos, entidades educativas del orden técnico y tecnológico y centros de spa o estéticos para que puedan beneficiarse de esta herramienta y potencien sus ventas con el poder de la Inteligencia Artificial (IA).
El evento que se ha programado para este jueves 2 de noviembre a las 11 de la mañana es totalmente gratis y los interesados se pueden inscribir en el landing de DataCRM:
https://landing.datacrm.com/innpulsa_fullrevenue_2023