Movilidad: Manizales le pone la vara alta a Bogotá

646

La Alcaldía de Manizales, el Ministerio de las TICs y la Secretaría de Movilidad de Manizales hicieron la entrega oficial del Centro de Gestión de Movilidad, una herramienta inteligente de seguridad vial que significó una inversión para la ciudad de 5 mil millones de pesos, y que busca principalmente convertir a la caoital caldense en una ciudad inteligente, proporcionar información sobre siniestros, flujos de circulación y medios de transporte en tiempo real y de manera digital.

“Las ciudades inteligentes son las que resuelven problemas reales usando la tecnología para mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos. Manizaleños, este es su Centro de Gestión de Movilidad y juntos estamos transformando nuestra ciudad”, explicó Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales.

Con el Centro de Gestión de Movilidad, se puede obtener mayor precisión de datos confiables y eficientes, los cuales se utilizan para que la Secretaría de Movilidad pueda brindar un servicio ágil y eficiente en la ciudad. Igualmente, su tecnología puede brindar alertas tempranas y en tiempo real para la prevención de incidentes y accidentes y evidencian las debilidades de los conductores de autos, motocicletas y transporte público. 

El Centro de Gestión de Movilidad no solo busca mejorar el tránsito, sino cuidar la vida de los habitantes. Según el Observatorio de Movilidad de Manizales, en lo corrido del 2022 los incidentes viales en la ciudad han dejado 49 víctimas fatales, 14 de ellas afectadas por siniestros en moto y 19 peatones, en su mayoría adultos mayores.

Con el Centro de Gestión de Movilidad, se puede obtener mayor precisión de datos confiables y eficientes, los cuales se utilizan para que la Secretaría de Movilidad pueda brindar un servicio ágil y eficiente en la ciudad. Igualmente, su tecnología puede brindar alertas tempranas y en tiempo real para la prevención de incidentes y accidentes y evidencian las debilidades de los conductores de autos, motocicletas y transporte público. 

Esta obtención de información oportuna, facilita la comunicación permanente del mando de control con los agentes de tránsito en turno, para así fortalecer sus tiempos de respuesta ante siniestros. También permite el recibimiento y la publicación de información en los paneles de mensajería instantánea instalados en la ciudad, para que los ciudadanos tengan conocimiento de las novedades en las vías y tengan la oportunidad de tomar mejores decisiones al momento de transitar por la ciudad.

“Cuando iniciamos este gobierno realizamos una apuesta para que Manizales fuera la primera ciudad inteligente del país mediante sistemas de movilidad, alertas tempranas en materia de prevención del riesgo y lucha contra la corrupción. Hoy tenemos un Laboratorio de Innovación Pública que les permite a los ciudadanos acceder al presupuesto público, saber dónde están las obras de Manizales y además consultar el estado del tránsito”, comentó el alcalde de Manizales.

Su implementación representa el inicio de la transformación digital que se está llevando a cabo en la ciudad, para brindarle a los ciudadanos una movilidad más segura y ordenada. Este proyecto, convierte a Manizales en la tercera ciudad de Colombia considerada un sistema inteligente de movilidad, después de Medellín y Bogotá y demuestra el compromiso de Manizales con la innovación tecnológica y la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes.

La plataforma también está diseñada para que la ciudadanía pueda acceder a información en tiempo real sobre las condiciones de las vías, sitios de parqueo disponibles y funciones para reportar anomalías de tránsito. A través de ciudadano.movilidad-manizales.com., los manizaleños tendrán la posibilidad de interactuar con la herramienta.