Alcaldía de Ibagué y Fenalco Tolima, hacen balance del programa “Compra al Barrio

384
Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué.

En busca del fortalecimiento de la economía de la región, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Ibagué y Fenalco Tolima, llevaron a cabo con éxito el programa “Compra al Barrio”, el cual se desarrolló desde el mes de mayo hasta el mes de septiembre del presente año.

El proyecto dirigido principalmente a las tiendas, panaderías y minimercados locales tiene como finalidad facilitar para estos negocios acciones estratégicas que los impulsen, brindando un apoyo significativo para su desarrollo. Más de 400 establecimientos se benefician directamente de esta iniciativa, evidenciando el impacto positivo en la comunidad local.

Dentro del ejercicio se caracterizan los comercios para la creación de un directorio digital que reúne a todos los establecimientos participantes, facilitando así a los ciudadanos encontrar y apoyar estos comercios.

El directorio digital, que recoge la información detallada de cada establecimiento, se erige como una herramienta valiosa para los habitantes de Ibagué que buscan apoyar a los comercios locales. Este recurso en línea permite a los consumidores acceder fácilmente a información del tipo de negocio, redes sociales, números de teléfono y una foto del establecimiento participante.

“La reactivación económica de nuestros comerciantes es una prioridad para el Gobierno Municipal. Con esta actividad queremos fortalecer a nuestros pequeños empresarios e incentivar las compras en el barrio, apoyar a nuestro vecino fortaleciendo la economía local,” expresó Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico.

Adicionalmente, se proporcionó formación especializada a 75 comercios, bajo un componente educativo que tiene como objetivo potenciar las habilidades empresariales y fortalecer la capacidad de adaptación de los negocios a los cambios del mercado, fortaleciendo así su crecimiento a largo plazo.

Se destaca la diversidad de negocios incluidos en el proyecto, lo que demuestra la amplitud y la inclusividad de “Compra al Barrio”, abarcando desde tiendas de barrio hasta panaderías y mini mercados, pequeños negocios que contribuyen en gran medida al desarrollo económico de la región.

La última fase del programa se centró en crear nodos de compra que permitan negociar productos en común para distintos comercios. 61 establecimientos

participan en dichos nodos, los cuales se presentan en 3 categorías, Aseo, Comestibles y Mix, abarcando este último, productos diversos como: licores, alimento de mascotas, tarjetas inteligentes, servicios, entre otros.

Finalmente se realizó una activación económica en el marco de eventos comerciales como el día del panadero, donde 20 establecimientos tuvieron la oportunidad de participar y exhibir sus productos; el día del tendero celebrado por Fenalco Tolima, del cual se vincularon 20 nuevos comercios al programa “Compra al Barrio”.

“Para Fenalco Tolima es muy importante apoyar este tipo de programas como estrategia para que esos pequeños comercios de barrio, que es donde inicia la actividad económica de una ciudad, promocionen sus productos y servicios, para que tengan una mayor cercanía con la comunidad y de esta manera”, manifestó Cristian Fernando Gutiérrez, director Fenalco Tolima.

Fenalco Tolima y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Ibagué, extienden la invitación a la comunidad a seguir apoyando los establecimientos locales, contribuyendo así al crecimiento sostenible de la economía de Ibagué.